EL POBLADO CALCOLÍTICO DEL VILCHES IV (TORRE UCHEA, HELLÍN. ALBACETE)

EL POBLADO CALCOLÍTICO DEL VILCHES IV (TORRE UCHEA, HELLÍN. ALBACETE)

UN ASENTAMIENTO DEL III MILENIO A.C. EN LA SUBMESETA SUR

GARCIA ATIENZAR, GABRIEL / BUSQUIER CORBI, JOSE DAVID

20,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Any d'edició:
2020
Matèria
Arqueología
ISBN:
978-84-9717-724-5
Pàgines:
234
Enquadernació:
Rústica
20,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Afegir a favorits

I. EL POBLADO DE VILCHES IV: UN NUEVO YACIMIENTO PARA EL ESTUDIO DEL III MILENIO CAL BC EN EL CAMPO DE HELLÍN.
II. LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA PREHISTORIA RECIENTE EN EL CAMPO DE HELLÍN.
III. EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y GEOMORFOLÓGICO DE VILCHES.
IV. LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA. ESTRUCTURAS, ESTRATIGRAFÍA Y CRONOLOGÍA.
V. EL USO CONSTRUCTIVO DE LA TIERRA EN VILCHES IV: ESTUDIO MACROVISUAL DE LOS MATERIALES DE BARRO ENDURECIDO.
VI. EL REPERTORIO CERÁMICO DEL POBLADO CALCOLÍTICO DE VILCHES: APROXIMACIÓN DESDE LA FORMA, FUNCIÓN Y CONTEXTO.
VII. LA PRODUCCIÓN TEXTIL EN VILCHES IV. ANÁLISIS TIPOLÓGICO, TECNOLÓGICO Y FUNCIONAL DE LOS CONJUNTOS DE PESAS DE TELAR.
VIII. ESTUDIO INSTRUMENTAL DE DOS PESAS DE TELAR DEL YACIMIENTO VILCHES IV.
IX. ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y TIPOLÓGICOS DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA TALLADA EN EL ASENTAMIENTO DE ALTURA DEL III MILENIO CAL BC DE VILCHES IV.
X. EL INSTRUMENTAL PULIDO Y MACROLÍTICO.
XI. LOS METALES DE VILCHES IV Y LA PRIMERA METALURGIA EN LA SUBMESETA SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
XII. LOS ARTEFACTOS ÓSEOS DE VILCHES IV.
XIII. EXPLOTACIÓN FORESTAL Y AGRICULTURA: LOS VEGETALES EN LA VIDA COTIDIANA DEL POBLADO DE VILCHES.
XIV. LA FAUNA DEL POBLADO DE VILCHES IV.
XV. RESTOS HUMANOS EN DEPÓSITOS SECUNDARIOS EN EL POBLADO DE VILCHES.
XVI. ÁREAS DE ACTIVIDAD, UNIDADES HABITACIONALES, ASENTAMIENTO Y ESPACIO SOCIAL: A PROPÓSITO DEL POBLADO DE VILCHES IV.
XVII. EL PROCESO HISTÓRICO Y LAS RELACIONES SOCIALES EN EL CAMPO DE HELLÍN DURANTE EL III MILENIO CAL BC.
BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS.
LISTADO DE AUTORES.

Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el yacimiento calcolítico de Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete). Los primeros capítulos analizan el contexto historiográfico, el marco geológico y geográfico y resumen la intervención arqueológica, poniendo especial énfasis en las estructuras de hábitat y áreas de actividades, las más antiguas documentadas en un poblado en altura en la Prehistoria de Albacete. A través de diferentes capítulos, se profundiza en la cultura material recuperada en el asentamiento, desde los materiales constructivos hasta los objetos elaborados en piedra, cerámica o hueso, pudiendo destacarse la descripción de los primeros telares conocidos para la Prehistoria de la Submeseta sur o los objetos metálicos más antiguos de Castilla-La Mancha hasta la fecha. Investigadores de reconocido prestigio analizan las evidencias biológicas recuperadas, permitiendo acercar al lector a cómo las comunidades humanas que habitaron esta región durante la primera mitad del III milenio a.C. aprovechaban los recursos forestales próximos, gestionaban sus ganados e, incluso, cuáles eran sus características antropológicas. En los últimos capítulos, empleando diferentes escalas de análisis, desde el objeto hasta el territorio, se profundiza en las formas de organización de estas sociedades, ahondando en el origen de los primeros poblados en altura, en las relaciones mantenidas con otros territorios peninsulares y, en última instancia, en las causas que explican el abandono del asentamiento 400 años después de su fundación.

Articles relacionats

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS AR
    VICENTE G. OLAYA
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • EDICION ESPECIAL PREHISTORIAS DE MUJERES
    MARGA SANCHEZ ROMERO
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Descatalogat

    20,90 €

  • AMÉRICA OLVIDADA, LA
    LUCIO RUSSO
    Agricultura, tejeduría, cerámica, metalurgia, altares y sacrificios, escritura, ciudades y Estados constituyen las etapas que las civilizaciones del Viejo y del Nuevo Mundo recorrieron en el mismo orden. En Mesoamérica, el paralelismo también incluye una serie impresionante de técnicas y desarrollos culturales, desde los sellos cilíndricos hasta el moldeo a la cera perdida, des...
    Descatalogat

    21,95 €

  • FONTETA 3, LA
    Las cerámicas griegas e itálicas de La Fonteta corresponden a unos documentos arqueológicos del máximo interés para la arqueología de la provincia de Alicante, de la Protohistoria de la península ibérica y de la colonización del Mediterráneo occidental. Un interés que no reside únicamente en los vasos en sí, sino también en lo que indica su repertorio, sus formas y su adopción ...
    Descatalogat

    30,00 €

  • MEJORES DESTINOS ARQUEOL
    ANAYA TOURING
    España es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo si consideramos la cantidad de ruinas monumentales diseminadas por su territorio. Sitios y parques arqueológicos, museos y centros de interpretación, exposiciones temáticas permanentes, talleres especializados y aulas, sendas y recorridos por viejas calzadas o nuevas rutas permiten comprender y contextualizar ...
    Descatalogat

    24,95 €

  • DOLMEN DE MENGA. INTERVENCIÓN DE 2005-2006
    GARCÍA SANJUÁN, LEONARDO
    El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural com...
    No disponible

    45,00 €