EL SITIO DE LAS COSAS

EL SITIO DE LAS COSAS

LA ALTA EDAD MEDIA EN CONTEXTO

DOMÉNECH BELDA, CAROLINA / GUTIERREZ, SONIA

25,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Any d'edició:
2020
Matèria
Arqueología
ISBN:
978-84-9717-707-8
Pàgines:
332
Enquadernació:
Rústica
25,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Afegir a favorits

PRÓLOGO.
PRESENTACIÓN.
CULTURA MATERIAL Y PROCESOS FORMATIVOS EN ARQUEOLOGÍA.
L'ALCÚDIA D'ELX: CONTEXTOS, RESIDUALIDAD Y REEMPLEO.
CINTURONES, MOLINOS Y COSECHAS DE MIJO: ELEMENTOS EXTRAÑADOS DE SUS CONTEXTOS.
LOS ÚLTIMOS EDIFICIOS DOMÉSTICOS, DE SERVICIO PORTUARIO Y PRODUCTIVOS DEL SUBURBIO DE TARRACONA (S. VII-VIII): UN ENSAYO HOLÍSTICO.
DE FOSAS Y TESOROS O DE CÓMO EL TESORO ES LA FOSA. UN CONTEXTO DE VERTIDO EN EL BARRIO DE ÉPOCA BIZANTINA DE LA ARX HASDRUBALIS.
ENTRE EL PERIODO VISIGODO Y LA TEMPRANA ÉPOCA EMIRAL DE AL-ANDALUS: EL ESPACIO CONSTRUIDO Y LA CULTURA MATERIAL DE RECÓPOLIS.
ESTRATOS, VELLONES, FELUSES Y TREMISES. ESTRATIGRAFÍA Y NUMISMÁTICA EN EL YACIMIENTO DE LA VEGA BAJA DE TOLEDO (SS. VII-XV D.C.).
ESPACIO, TIEMPO Y MONEDAS EN EL TOLMO DE MINATEDA.
ANILLOS CON EPÍGRAFES ÁRABES EN CONTEXTOS FUNERARIOS DE PAMPLONA.
UNA LECTURA CONTEXTUAL DEL RECINTO EMIRAL DEL TOSSAL DE LA VILA (CASTELLÓ). ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL ORIGEN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DE LOS ASENTAMIENTOS EN ALTURA EN EL EXTREMO SEPTENTRIONAL DEL ŠARQ AL-ANDALUS.
EL YACIMIENTO DEL CABEZO PARDO (ALBATERA/SAN ISIDRO, ALICANTE). UN CONTEXTO DE LA CONQUISTA ISLÁMICA.
CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS EN EL ARRABAL OMEYA DE ŠAQUNDA: EL FUNDUQ.
LOS PRIMEROS CONTEXTOS ISLÁMICOS EN MARROQUÍES BAJOS (JAÉN).
LOS CONTEXTOS DOMÉSTICOS ALTOMEDIEVALES DEL YACIMIENTO DE LAS PALERAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE ALHAMA DE MURCIA.
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LOS ESPACIOS DOMÉSTICOS PERTENECIENTES A LA MANZANA ORIENTAL DEL ?I?N DEL CERRO DE LAS FUENTES DE ARCHIVEL.
LES ÉPAVES SARRAZINES DE PROVENCE (FIN IXE-DÉBUT XE SIÈCLE). CONTEXTES CLOS ET IMMERGÉS.

En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que forman parte. La materialidad de un espacio arqueológico, a menudo carente de tercera dimensión, no es aprehensible sin atender a las «cosas» que contiene, explicando cómo se asocian, se usan o abandonan y por qué se conservan o desaparecen. Y de eso precisamente trata este libro, de la necesidad de poner en relación el registro arqueológico con aquello que le está próximo en el tiempo y en el espacio, en lugar de abordarlo de manera aislada y separada de lo que le rodea.
Pero desentrañar la madeja contextual no siempre resulta una tarea sencilla. Estudiar las cosas en su sitio significa pensar acerca del lugar que ocupan y las relaciones que establecen entre ellas mismas y con sus contenedores, pero también significa reflexionar sobre cómo llegaron allí, por qué se asocian, cómo se produjo su deposición e incluso preguntarnos por las cosas que aparentemente faltan o que no están donde debieran. De este modo, el estudio de contextos materiales fiables y sus claves formativas puede abrir la puerta a comprender el cambio social leído a través de las transformaciones de la cultura material.
Este volumen propone una visión actualizada y reflexiva de la arqueología de la Alta Edad Media hispana, poniendo el foco en el contexto como instrumento de comprensión y explicación del registro arqueológico de este complejo periodo histórico. En él se analizan, en orden cronológico, varios lugares arqueológicos que van desde el mundo tardoantiguo hasta la desaparición del emirato andalusí (siglos vii-x). Este marco temporal permite abordar el proceso de transición histórica que supone el final del mundo antiguo y la formación del temprano al-Andalus, a uno y otro lado de la frontera simbólica del 711.

Articles relacionats

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS AR
    VICENTE G. OLAYA
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • EDICION ESPECIAL PREHISTORIAS DE MUJERES
    MARGA SANCHEZ ROMERO
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Descatalogat

    20,90 €

  • AMÉRICA OLVIDADA, LA
    LUCIO RUSSO
    Agricultura, tejeduría, cerámica, metalurgia, altares y sacrificios, escritura, ciudades y Estados constituyen las etapas que las civilizaciones del Viejo y del Nuevo Mundo recorrieron en el mismo orden. En Mesoamérica, el paralelismo también incluye una serie impresionante de técnicas y desarrollos culturales, desde los sellos cilíndricos hasta el moldeo a la cera perdida, des...
    Descatalogat

    21,95 €

  • FONTETA 3, LA
    Las cerámicas griegas e itálicas de La Fonteta corresponden a unos documentos arqueológicos del máximo interés para la arqueología de la provincia de Alicante, de la Protohistoria de la península ibérica y de la colonización del Mediterráneo occidental. Un interés que no reside únicamente en los vasos en sí, sino también en lo que indica su repertorio, sus formas y su adopción ...
    Descatalogat

    30,00 €

  • MEJORES DESTINOS ARQUEOL
    ANAYA TOURING
    España es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo si consideramos la cantidad de ruinas monumentales diseminadas por su territorio. Sitios y parques arqueológicos, museos y centros de interpretación, exposiciones temáticas permanentes, talleres especializados y aulas, sendas y recorridos por viejas calzadas o nuevas rutas permiten comprender y contextualizar ...
    Descatalogat

    24,95 €

  • DOLMEN DE MENGA. INTERVENCIÓN DE 2005-2006
    GARCÍA SANJUÁN, LEONARDO
    El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural com...
    No disponible

    45,00 €