INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES

INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES

VOLUMEN 1

JUAN SÁNCHEZ MANCEBO

27,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Any d'edició:
2023
ISBN:
978-84-9717-836-5
Pàgines:
542
Enquadernació:
Rústica
27,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Afegir a favorits

0. Introducción.
1. Marco legal del transporte. las políticas de transporte.
1.1. Legislación europea y nacional de transportes. Directivas. La LOTT.
1.2. La política europea de transportes.
1.3. La política española de transportes. Los planes directores de infraestructuras.
2. Las infraestructuras del transporte.
2.1. Transporte por carretera: costes, terminales de carretera, estaciones de servicio, peajes.
2.2. Red de transporte marítimo. Costes. Diseño de terminales portuarias.
2.3. Redes de transporte aéreo. Costes. Diseño de terminales aeroportuarias.
2.4. Redes de transporte ferroviario. Costes. Diseño de terminales ferroviarias.
3. Planificación de infraestructuras de transporte.
3.1. Situación actual y análisis de las necesidades.
3.2. Diagnóstico.
3.3. Objetivos estratégicos de la planificación.
3.4. Alternativas y principios programáticos.
3.5. Programas de actuación.
3.6. Marco económico y financiero.
3.7. Indicadores.
3.8. Actuaciones.
3.9. Seguimiento y análisis.
3.10. La planificación de los distintos modos de transporte.
4. El transporte y su relación con el territorio.
4.1. Territorio y movilidad: Planificación física, económica, biológica y social.
4.2. Descriptores de los usos del suelo y territorio.
4.3. Integración de los usos del suelo y la planificación del transporte (LUTI).
4.4. Metodología para evaluar y medir la estructura de la forma urbana, y el «entorno construido».
4.5. Impactos ambiental, social y económico. Plusvalías. Los precios del suelo y centralidad.
4.6. Urbanismo de redes. Red física y virtual. Operadores de redes. Casos.
4.7. Determinantes de planificación a largo plazo. Crisis energética. El cambio climático. Teletrabajo. Seguridad. La globalización. Las TIC.
5. Modos y redes de transporte.
5.1. Modos de transporte de pasajeros y mercancías. Fortalezas y debilidades. Capacidad, prestaciones y nivel de servicio.
5.2. Redes de transporte.
5.3. Geografía del transporte.
5.4. Representación matricial y numérica de las redes. Indicadores de Kansky. Cohesión.
5.5. Accesibilidad. Métrica. Probabilidad geométrica.
5.6. Diseño de redes como problema de optimización. Fractalidad.
5.7. Análisis de redes. Definición, representación, evaluación, diseño / concepción, semiología.
5.8. Redes de transporte (público y logística). Efecto látigo. Jerarquía. Topología.
5.9. Teoría de redes: conexidad, conectividad, isotropía, homogeneidad, accesibilidad.
5.10. Redes multimodales. Capacidad. Jerarquía vs isotropía (territorio liso vs estriado). Robustez.
5.11. Diseño resiliente. Fiabilidad de redes y servicios.
5.12. Equilibrio de redes de transporte.
6. Análisis de la oferta y la demanda del transporte.
6.1. Demanda.
6.2. Cálculo de la demanda. Información (estática y dinámica).
6.3. Encuestas PR y PD (preferencias declaradas y reveladas).
6.4. Revisión de los modelos de 4 etapas: generación / atracción, distribución espacial, reparto modal, asignación a rutas.
6.5. Equilibrio en red: de usuario determinista (principios de Wardrop) y estocástico (SUE), de sistema.
6.6. Demanda inducida. Factores Ramp.
6.7. Elasticidades.
6.8. Simulación de la demanda. Modelización UTP. Generación /atracción de viajes. Distribución de viajes. Estimación de matrices de viajes a partir de aforos de flujos. Matrices parciales.
6.9. Modelos de elección discreta.
7. Bibliografía.

La ingeniería e infraestructura de los transportes es una rama de la ingeniería civil que se enfoca en el diseño, planificación, construcción, operación y mantenimiento de los diferentes modos de transporte: terrestre (carreteras y ferrocarriles), aéreo, marítimo e intermodal. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, seguridad y comodidad en el movimiento y transporte de personas y mercancías.
Dada la importancia de esta en las actividades económicas de nuestra sociedad se hace necesario conocer en profundidad los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un correcto dimensionamiento de la red de transporte. Por otra parte, es una actividad, la del transporte, que genera una serie de externalidades que afectan a la sociedad y al medio ambiente; por ello se necesita conocer el impacto que las infraestructuras van a tener sobre el medio ambiente con el objetivo último de conseguir un desarrollo sostenible. Es decir, un crecimiento económico, garantizando la protección medioambiental y garantizando la cohesión social y territorial.

Articles relacionats

  • MINI 60 AÑOS
    CHAMPMAN, GILES
    Un pequeño automóvil con un gran legado A la venta durante increíblemente seis décadas, el Mini es más popular ahora que nunca. Mini: 60 Años conmemora el vehículo que revolucionó el diseño automovilístico y estableció el modelo para el pequeño automóvil ...
    Disponibilitat inmediata

    25,90 €

  • CARROCERÍA. EMBELLECIMIENTO DE SUPERFICIES
    ÁGUEDA CASADO, EDUARDO / GARCÍA JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS / GÓMEZ MORALES, TOMAS / MARTÍN NAVARRO, JOSÉ
    Disponibilitat inmediata

    29,00 €

  • VESPA HISTORIA DE UNA LEYENDA
    BONI, VALERIO : CORDARA, STEFANO
    Mucho más que un simple medio de transporte: la Vespa es casi una máquina del tiempo que permite recorrer los momentos más exclusivos de la historia costumbrista internacional, desde la posguerra hasta nuestros días. ...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    29,90 €

  • SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE 2.ª EDICIÓN
    ÁGUEDA CASADO, EDUARDO / GÓMEZ MORALES, TOMÁS / MARTÍN NAVARRO, JOSÉ / MARTÍN DÍAZ, ULISES
    Los profesionales deben conocer las innovaciones tecnológicas que les ayudarán a proporcionar una mayor seguridad, un mayor rendimiento y un menor consumo a los vehículos. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Transmisión de Fuerzas y Trenes de Rodaje del Ciclo Formativo de grado superior de Automoción, perteneciente a la familia profes...
    Descatalogat

    50,00 €

  • TÉCNICAS DE MECANIZADO Y METROLOGÍA
    URDA FERNÁNDEZ-BRAVO, PEDRO / GARCIA CASTRO, JOSE MARIA
    Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF1213) Técnicas de mecanizado y metrología, incluida en el Módulo Formativo (MF0132_2) Motores, correspondiente a los Certificados de Profesionalidad TMVG0409 Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares y TMVU0112 Mantenimiento de la planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y...
    Descatalogat

    23,00 €

  • MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO DIÉSEL
    GONZÁLEZ CALLEJA, DAVID
    Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel desarrolla los contenidos relativos a la descripción, el funcionamiento y las operaciones básicas de los sistemas auxiliares de este tipo de motores. Dichos sistemas se estudian en cuatro partes: sistemas de alimentación de combustible; sistemas de inyección electrónica diésel directa; sistemas de sobrealimentación,...
    Descatalogat

    22,00 €