EL LABERINTO SENTIMENTAL

EL LABERINTO SENTIMENTAL

MARINA, JOSÉ ANTONIO

13,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2006
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-339-6646-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
13,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

«A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. Son lo más íntimo a nosotros y lo más ajeno. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos, los celos, la desesperanza. Desearíamos ser generosos, valientes, tener sentido del humor, vivir amores intensos, librarnos del aburrimiento, pero nos zarandean emociones imprevistas o indeseadas. Incluso un sentimiento tan tranquilo como la calma, nos «invade». Podría leerse la historia de nuestra cultura como el intento de contestar a una sola pregunta: ¿Qué hacemos con nuestros sentimientos? El autor cree que, ante todo, conocerlos. Para ello se interna en el laberinto sentimental, con la colaboración de la psicología más actual y de la filosofía de todos los tiempos. Encuentra pasiones violentas y afectos tranquilos, sentimientos próximos y emociones exóticas. Estudia cómo el niño construye su mundo sentimental, y cómo el adulto se encuentra viviendo en una casa tal vez inhabitable. En el laberinto se tropieza con ilustres visitantes: Rilke, Kafka, Proust, Sartre, Rimbaud, Kierkegaard, Don Nepomuceno Carlos de Cárdenas, y un misterioso personaje llamado G.M. Las conclusiones son sorprendentes. Es posible elaborar una ciencia de los sentimientos, sin necesidad de congelarlos. Los sentimientos son mensajes cifrados, cuya interpretación nos permitiría conocer la ignorada textura de nuestro corazón. «Son los portillos por donde se nos muestra el alma», escribió Gracián. Un sentimiento es la holografía de nuestra personalidad. Todos los grandes asuntos de la psicología giran alrededor de este tema: el conocimiento, el deseo, los proyectos, el carácter, la acción. Por ello la ciencia sentimental es también una ciencia práctica. Los hombres han querido siempre cambiar, dominar, mejorar su estado afectivo. ¿Es eso posible? ¿Es conveniente? Resulta que queriendo estudiar la vida emocional, el autor dice haber encontrado el origen de la ética, que no es más que la inteligencia puesta al servicio de la afectividad.

Artículos relacionados

  • SI QUIERES, PUEDES ÑIÑIÑI
    DOMM COBB
    Un libro repleto de viñetas y reflexiones de anti-autoayuda para conocer tus falsas creencias y para empezar a hablar con criterio y sin cagarla. Las frases hechas son como las comidas ultraprocesadas, tiras de ellas por prisa y comodidad pero no suelen ser buenas para tu salud. ¿Te has parado a pensar alguna mísera vez cómo te definen las frases típicas y tópicas que dices aut...
    En stock

    19,90 €

  • TRATAMIENTO DEL DUELO CON EMDR
    ROGER M SOLOMON
    El duelo es la reacción natural ante una pérdida, y estas pueden adoptar muchas formas. Aunque este libro se centra en la muerte de un ser querido, sus contenidos pueden aplicarse a cualquier tipo de pérdida. El autor abarca desde la conceptualización del duelo, sus definiciones, procesos, reacciones asociadas e impacto interno e interpersonal, hasta el duelo complicado y el du...
    En stock

    38,00 €

  • DESAPEGARSE SIN ANESTESIA
    RISO, WALTER
    Descubre los mejores libros del máximo experto en divulgación psicológicaWalter Riso nos explica en qué consiste el apego y sus causas, y nos proporciona las claves para hacerle frente y prevenirlo, sin perder la pasión por alcanzar nuestros sueños y metas personales. Con un sugerente cruce entre psicología cognitiva y filosofía oriental, y a través de un lenguaje claro y acces...
    En stock

    17,00 €

  • POR QUÉ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las ha...
    En stock

    16,00 €

  • ¿AMOR O ADICCION?
    SILVIA CONGOST
    El manual más útil, claro y transformador que jamás se ha escrito sobre dependencia emocional.«Necesitamos amor en nuestras vidas. Pero me niego a aceptar que el sufrimiento sea inherente a él. Me niego a aceptar que quien te ama pueda hacerte daño una y otra vez.» Sabemos que en una relación de pareja nunca hay garantías, pero algunas personas se enganchan, generan vínculos tó...
    En stock

    10,95 €

  • ANSIEDAD DEL ESQUIMAL, LA
    RODERO, BALTASAR
    España lidera el consumo de psicofármacos a nivel mundial, pero ¿es esa la solución al principal problema de salud mental de nuestro tiempo? Un prestigioso psicólogo nos cuenta todo lo que sabe. Planteada con la sencillez de una consulta psicológica, esta guía práctica encara la ansiedad sin medicación. Explica sus causas y efectos, qué estrategias funcionan y cuáles no. El do...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    En stock

    21,90 €

  • LABERINTO SENTIMENTAL, EL
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    En stock

    12,90 €

  • EL TALENTO DE LOS ADOLESCENTES
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Cuando se habla de adolescencia se hace en tono preocupado o indignado. Las noticias siempre son negativas. Esto puede provocar lo que los psicólogos llaman self-fulfilling prophecy, una profecía que se cumple por el hecho de enunciarla.Repetir tanto que la adolescencia es un problema induce en los jóvenes una actitud que viene a corroborar la imagen que se les envía. La presió...
    En stock

    16,00 €

  • PACK PORS I APRENENTATGE
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    QUEDA DECLARADA LA GUERRA A LA POR!Hi ha pors que ens protegeixen i pors que ens destrueixen. Aquestes són les nostres enemigues i els hem de declarar la guerra. José Antonio Marina dirigeix aquesta campanya. En primer lloc, hem d'evitar que els nostres nens aprenguin les pors que entorpiran el seu desenvolupament.Però si ja les han adquirit, se'ls ha d'ensenyar a afrontarles i...
    En stock

    19,90 €

  • LA RECUPERACIÓN DE LA AUTORIDAD
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Marina se ocupa y preocupa de un tema central tanto para las familias como para los colegios: la autoridad. Pero, ¿qué autoridad? La educación permisiva, ejercida en los últimos tiempos, ha conducido a que los niños no quieran ni órdenes ni indicaciones. Se ha olvidado, que para ser feliz, hay que saber que vas a ver algunos de tus deseos frustrados y que convivi...
    En stock

    17,00 €

  • LA PASION DEL PODER 511
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Fiel a su proyecto sistemático, el autor ha elaborado un tratado sobre el poder y sus dramaturgias. Recuerda que el atractivo de Maquiavelo deriva de su capacidad para hacer teoría a partir de figuras concretas de dominación, y en esto le copia. ¿Por qué se desea tanto el poder? ¿Cómo se consigue? ¿Cómo se mantiene? ¿Cómo se pierde? Centrándonos en el poder político, ¿cómo lo e...
    En stock

    8,00 €