POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS

POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS

CÓMO RAZONAMOS LOS HUMANOS, POR QUÉ NOS EQUIVOCAMOS TANTO Y QUÉ PODEMOS HACER AL

BOTELLA I SOLER, VICENT / LÓPEZ ALÓS, JAVIER

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-10313-71-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN
MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES
Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA.

Vivimos en un mundo donde la información nos
abruma, donde las redes sociales, los medios y la
inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas.
Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente
propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos
y tomamos las decisiones que tomamos?

Por qué pensamos lo que pensamos es un recorrido
fascinante por los factores biológicos, psicológicos
y culturales que determinan nuestro pensamiento
sin que lo notemos. A través de ejemplos cotidianos,
referencias científicas y filosóficas, los autores muestran
cómo nuestra mente recurre a atajos y simplificaciones
para afrontar la complejidad del mundo, generando
errores sistemáticos, prejuicios y vulnerabilidades
que pueden ser explotadas por la manipulación y la
desinformación. Conocer estos mecanismos no solo
nos ayuda a comprender mejor nuestras propias
limitaciones, sino que también nos da herramientas
para ejercer un pensamiento más crítico y libre.

Vicent Botella i Soler y Javier López Alós han
construido un texto accesible, estimulante y revelador.
Una guía imprescindible para quienes buscan entender
mejor la naturaleza de su propio pensamiento
y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas
en un mundo de excesos.

Artículos relacionados

  • ACTOS DE PRESENCIA (RANDOM HOUSE)
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    En stock

    18,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...
    En stock

    18,00 €

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    En stock

    11,90 €

  • JARDÍN MINERAL, EL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    En stock

    12,95 €

  • NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    En stock

    22,00 €

  • HABITACIÓN PROPIA, UNA
    WOOLF, VIRGINIA
    Publicado en 1929, este ensayo revolucionario es un manifiesto literario y feminista que combina crítica, ironía y una prosa envolvente. Virginia Woolf traza la historia silenciada de las mujeres en la literatura y señala con precisión las estructuras que han limitado su libertad intelectual. Con su inconfundible estilo, nos invita a cuestionar los relatos dominantes y a imagin...
    En stock

    14,90 €